Guía del PASO 3

Cómo tomar medidas

Una medición precisa es esencial para garantizar una instalación profesional.

En la Fase 1, identifica los posibles puntos de anclaje y toma las medidas entre ellos.

En esta fase, las medidas pueden tener una tolerancia de algunos centímetros. Las medidas se confirmarán una vez instalados los anclajes.

En la Fase 2, cuando los anclajes estén colocados, será necesario tomar medidas precisas.

ATENCIÓN: Todas las medidas solicitadas se refieren siempre a los anclajes y no a la medida real de la lona.

El sistema calculará automáticamente las dimensiones de la lona.

Medición del espacio

FASE 1, utiliza un metro rígido para medir el área donde deseas instalar la vela, teniendo en cuenta posibles obstáculos como paredes, árboles u otros elementos que puedan influir en el montaje.

guia_1

FASE 2, utiliza la cinta métrica que recibirás con el envío de los anclajes para medir con gran precisión los ángulos y la diagonal de la vela.

La medición debe realizarse de anclaje a anclaje.

ATENCIÓN: Si decides instalar la vela con una inclinación del enrollador, la distancia efectiva entre el ángulo A y el ángulo C será mayor en comparación con una instalación completamente horizontal. Esto ocurre porque, al inclinar el enrollador, la longitud aumenta en comparación con una disposición paralela al suelo.

guia_2

Cómo identificar el lado AC (enrollador)

El lado AC se indica convencionalmente como el del enrollador.

En un cuadrilátero (vela con 4 ángulos), el lado AC equivale a la diagonal.

En un triángulo (isósceles, escaleno, equilátero), el lado AC equivale a uno de los lados.

guia_3

Ejemplo forma cuadrilátero

guia_4

Ejemplo forma triángulo isósceles, escaleno, equilátero

guia_5

En un triángulo rectángulo, el lado AC equivale a la hipotenusa.

Ejemplo forma triángulo rectángulo

ATENCIÓN: consulta la restricción sobre los grados del ángulo A y el ángulo C en las especificaciones al final de la página.

Ángulo donde se instalará el motor

El ángulo A es el punto donde siempre se instala el motor, representando la referencia principal para la configuración de la vela.

Definir este ángulo primero permite determinar con precisión la posición de los demás anclajes, garantizando una instalación correcta y equilibrada.

El ángulo A debe representar el punto más alto del boma.

Medida del enrollador

La longitud del rullo avvolgitore (lado AC) tiene una tolerancia de 2,5 cm por lado. Esta medida debe ser tomada con extrema precisión en la FASE 2, cuando los anclajes estén instalados.

Inclinación de la vela

El rullo avvolgitore puede estar inclinado.

La inclinación máxima permitida para el lado AC es de ± 25% de la longitud del rullo avvolgitore.

Ejemplo:

Si el rullo avvolgitore (lado AC) mide 8 metros (800 centímetros)

Inclinación máxima = 800 / 100 x 25 = 200 centímetros

guida_6

ATENCIÓN: Si decides instalar la vela con una inclinación del rullo avvolgitore, la distancia efectiva entre el ángulo A y el ángulo C será mayor en comparación con una instalación completamente horizontal.

CONSEJO: Se recomienda NO inclinar el rullo avvolgitore hacia el ángulo A, ya que allí se aloja el motor.

Restricciones en la fabricación de la vela enrollable motorizada

Restricciones generales

Para garantizar la realización del proyecto, es fundamental respetar algunas restricciones técnicas durante el diseño de la vela enrollable motorizada.

  • Ángulo A: Es siempre el punto donde se instala el motor, representando la referencia principal para toda la configuración.
  • Lado AC: Esta diagonal corresponde al rullo avvolgitore y debe cumplir con medidas específicas para garantizar la estabilidad y la tensión óptima del tejido.
  • Dimensiones del lado AC:
    • Longitud mínima: 210 cm
    • Longitud máxima: 800 cm

Restricciones especiales para velas triangulares (forma: triángulo)

  • Área máxima: 20 m²
  • El lado BF, perpendicular al lado AC (rullo avvolgitore), puede medir máximo 5 metros.

guida_7

  • Los ángulos A y C deben ser iguales o inferiores a 85°.

guida_8

Restricciones especiales para cuadriláteros (formas: cuadrado, rectángulo, trapecio)

  • Área máxima: 30 m²
  • Los ángulos A y C deben ser iguales o inferiores a 85°.
guida_9
  • La diferencia de apertura (longitud) entre la medida DE y la medida BF no debe superar los 50 cm, como se muestra en la imagen.
guida_10
  • El lado AC (rullo avvolgitore) debe siempre tener una longitud mayor respecto a los lados DE y BF, como se muestra en la imagen.
guida_11